El hombre de mundo

El hombre de mundo

1h 18m

Vista general

En esta obra se introduce la alta clase media como tal –terratenientes que viven en Madrid de sus rentas y sin trabajar-, clase pudiente que no tiene que ocuparse en nada y habla de celos, de amor, de matrimonio; habla de eso filosóficamente como el título indica. Su tono y estilo son naturales; su relación con los criados también. Los señoritos aluden al “demi monde” con modales que le convienen y que son si no más auténticos por lo menos tanto como los de salón. Pese a la intención del autor, penetramos en ese mezquino mundillo socio-moral. En cambio, la intención del comediógrafo es evidente por lo que se refiere a la renovación espacial y al manejar una acción sencilla con personajes de sus días. Con El hombre de mundo alcanza Ventura de la Vega su mayor éxito y uno de los triunfos mayores de la época. El hombre de mundo preludia la “alta comedia” y es el paso obligado para llegar desde Bretón a López de Ayala o a Tamayo y Baus.

Estreno:

08 de enero del 1970

0
Idioma original:
Español
Idiomas disponibles:
Título original:
El hombre de mundo

Reparto Principal

  • Enric Arredondo
    Enric Arredondo
  • Nuria Carresi
    Nuria Carresi
  • Ramón Centenero
    Ramón Centenero
  • Ricardo Garrido
    Ricardo Garrido
  • Lola Losada
    Lola Losada
  • Carmen de la Maza
    Carmen de la Maza
  • Julio Núñez
    Julio Núñez