Roberto Muñiz

Roberto Muñiz

Biografía

Roberto Muñiz (en árabe: روبرتو مونيز), nacido el 17 de julio de 1923 en General Villegas, Argentina y fallecido en Argel el 12 de noviembre de 2022, es un activista y luchador por la independencia de Argelia. Roberto Muñiz, apodado "Mahmoud el Argentino", era el menor de sus hermanos y hermanas. Proveniente de una modesta familia de campesinos donde la lucha por la dignidad no era una frase vacía, el hombre aprendió, desde muy joven, a ganarse la vida. Desde niño ya ayudaba a su padre en el campo. Hijo de un campesino, vivía a 500 kilómetros de la capital argentina. Participó en trabajos de campo hasta los 8 años. Fue secretario general del "Partido de los Trabajadores Argentinos", con la proscripción del peronismo y la pérdida de su trabajo en la fábrica Siam, donde era delegado, Muñiz emigró a Córdoba, donde continuó militando en el sindicato. Ilustrandose como defensor de las causas de los humillados y oprimidos, Roberto Muniz abrazó rápidamente la causa argelina. Habiendo entrado en contacto con miembros del Frente de Liberación Nacional Argelino (FLN), no escatimó esfuerzos para organizar y participar en sus reuniones en la capital argentina. Un compromiso desinteresado y sincero. Fue durante los primeros años de la guerra de liberación del pueblo argelino, que comenzó en 1954. La causa del FLN era una prioridad para él y luchó durante años para darla a conocer. Esta inversión despertó el interés de los representantes del FLN, quienes sugirieron que pasara a un nivel superior para ayudar aún más a la revolución. En 1959, en medio de la guerra de Argelia, durante la cual los revolucionarios, mal equipados militarmente, sufrieron grandes pérdidas. Muñiz se involucró aún más en la causa: los revolucionarios argelinos necesitaban desesperadamente técnicos, gente calificada, para montar fábricas clandestinas de armas. En aquella época sólo se conseguían producir granadas y los suministros de armas largas llegaban esporádicamente y siempre en cantidades insuficientes. Muñiz, que ya estaba casado con Alfonsa, una obrera textil que entonces era delegada en Alpargatas, lo dejó todo y se fue a París, para luego, en noviembre de 1959, llegar a Marruecos y unirse a una base local del FLN. Roberto Muniz, alias Mahmoud (su nombre de guerra o más bien su nombre revolucionario), trabajará en los talleres de fabricación de armas del djounoud de la ALN. Tras recuperar la independencia, su esposa Olga se reunió con él en Argelia en 1962. Optó por la nacionalidad argelina y se convirtió oficialmente en Mahmoud Roberto Muniz. Trabajó en Sonelgaz hasta 1980. Su hijo Mahmoud-Luis, actualmente ingeniero estatal en hidráulica, asistió a la escuela Chazot y luego al instituto El Idrissi en Argel, antes de completar sus estudios en la Universidad de Bab-Ezzouar. Partió hacia Argentina donde vivió 3 años, antes de decidir regresar a Argelia. Roberto Mahmoud Muniz pasará el resto de su vida en un apartamento en las alturas de Argel. Su participación en la Guerra de Liberación de Argelia se relata en el documental "Muniz, el Argentino En La Revolución Argelina" de Nestor Antonio Suleiman (2020). Roberto Mahmoud Muniz falleció en Argel el 12 de noviembre de 2022.

Fecha de nacimiento

17 de julio del 1923

Lugar de nacimiento

General Villegas, Buenos Aires, Argentina

Género

Masculino

Interpretaciones

  • Se Unieron Al Frente
    Se Unieron Al Frente
    Personaje: Self
  • Muñiz, El Argentino En La Revolución Argelina
    Muñiz, El Argentino En La Revolución Argelina
    Personaje: Self