Enrique Zambrano

Enrique Zambrano

Biografía

Si pensamos en un biopic sobre el tranquilo y sonriente actor Enrique Zambrano, transcurrieron varios momentos: desde que vio la luz por primera vez en los años veinte, hasta que murió en los años sesenta. Nació con un carácter que luego se convirtió en la hermosa serenidad que lo hizo. Murió dejando una orfandad y viudez a una familia a la que dio un futuro prometedor. Podemos referirnos a la historia de su vida como la de un árbol. Un día 5 de julio de 1920 en Monterrey, Nuevo León, México, una familia recibe a su hijo recién nacido de ojos castaños, cabello negro y labios en forma de cupido vio la luz por primera vez. Los padres de la familia Zambrano-Echeverría llamaron a su bebé Enrique Jesús, que significaba, si fusionamos estos nombres, “El Señor de la casa y de la salvación”. Con el paso del tiempo, el pequeño señor de la casa, como hemos dicho anteriormente, se convirtió en un apuesto caballero. Pero tuvo su oportunidad artística a los 23 años en el cine, algo que cambiaría su vida para siempre y que lo llevó a formar parte del maravilloso mundo de la cultura popular en el resto de ella. Corría el año 1943. Un jovencísimo Enrique Zambrano, pisaba con el pie derecho el mundo del arte, cuando rodaba su primera película, María Candelaria, estrenada posteriormente en 1944. Y el resto es historia. Su película más famosa fue el clásico de terror y desastres de la década de 1950 El escorpión negro (1957), en la que interpretó a Cayetano, un juez de línea asesinado por un camión. La vida de Enrique fue una vida entre el trabajo artístico y la vida familiar. Hasta su muerte estuvo casado con doña Patricia Alpizar. Fruto de este matrimonio, Enrique y Patricia fundaron una familia. Se convirtieron en los orgullosos y amorosos padres de cuatro hijos: Patricia, Eugenia, Joaquín y Enrique Zambrano Alpizar. Fue en los años sesenta que incursionó, además de actor y padre, como escritor, productor y director. Fue el creador de la serie Villalobos, con dos películas: La justicia de los Villalobos (1961) y Aquí vienen los Villalobos (1962). En esta década también incursionó en el doblaje, como actor, traductor, adaptador y cantante. Sí. Fue intérprete de muchas canciones en su doblaje. Pero fue en la dirección, la traducción y la adaptación donde más se dedicó. De todos los trabajos de doblaje que hizo, el que hizo historia para el público joven y mayor fue el de dirigir las dos primeras temporadas de "Star Trek" de Gene Roddenberry. En este clásico de la televisión de los años 60, Enrique también hizo voces secundarias e incidentales. El resto para él era pura dirección. Entre trabajos y doblajes, la vida de Enrique siguió con normalidad, hasta que en 1968 lo sorprendió un preocupante problema de salud: le encontraron piedras en el hígado. Por lo que tuvo que ser intervenido quirúrgicamente en un hospital de la Ciudad de México, para evitar que la patología avanzara y consumiera su cuerpo. Según testimonios de compañeros de trabajo, a Enrique le dieron mucha anestesia para su cirugía de bajo riesgo. Pero lamentablemente, la operación fracasó: Enrique acabó muriendo el 22 de noviembre de 1968, a los 48 años, víctima de un paro cardiorrespiratorio, por negligencia médica.

Fecha de nacimiento

05 de julio del 1920

Lugar de nacimiento

Monterrey, Nuevo Leon, Mexico

Género

Masculino

Interpretaciones

  • Santo contra hombres infernales
    Santo contra hombres infernales
    Personaje:
  • Pablo y Carolina
    Pablo y Carolina
    Personaje:
  • Rondalla
    Rondalla
    Personaje:
  • Camelia
    Camelia
    Personaje: Enrique's Friend (uncredited)
  • La carga de los rurales
    La carga de los rurales
    Personaje: Munez
  • María Candelaria (Xochimilco)
    María Candelaria (Xochimilco)
    Personaje: Medic (uncredited)
  • En la palma de tu mano
    En la palma de tu mano
    Personaje: Police Detective (uncredited)
  • Santo contra cerebro del mal
    Santo contra cerebro del mal
    Personaje: Lt. Zambrano
  • El revoltoso
    El revoltoso
    Personaje: Peralvillo's Accomplice (uncredited)
  • El cuarto mandamiento
    El cuarto mandamiento
    Personaje: Don Ricardo
  • Trotacalles
    Trotacalles
    Personaje: Doctor (uncredited)
  • Padre nuestro
    Padre nuestro
    Personaje: Juanito
  • Asesinos de la noche
    Asesinos de la noche
    Personaje: Javier
  • Cinco vidas y un destino
    Cinco vidas y un destino
    Personaje: El Mudo
  • Rayando el sol
    Rayando el sol
    Personaje:
  • El jinete negro
    El jinete negro
    Personaje:
  • Tania la bella salvaje
    Tania la bella salvaje
    Personaje: Eduardo
  • Una gringuita en México
    Una gringuita en México
    Personaje:
  • La engañadora
    La engañadora
    Personaje:
  • Yo quiero ser artista
    Yo quiero ser artista
    Personaje: Javier Martínez