Lucien Bérardini

Lucien Bérardini

Biografía

Lucien Bérardini, nacido el 24 de septiembre de 1930 en Martigues y fallecido el 13 de octubre de 2005 en Montpellier, fue un alpinista francés. Lucien Bérardini aprendió el arte de escalar en las rocas del bosque de Fontainebleau y luego en los acantilados de Saussois. Frente al alpinismo aristocrático con personalidades como Henri de Ségogne, y al alpinismo profesional del que los guías son la figura emblemática, se está gestando en los círculos populares parisinos una nueva forma de alpinismo amateur: el alpinismo “pícaro”. El equipo de Robert Paragot-Lucien Bérardini es el ejemplo más llamativo de esto. Insolentes, iconoclastas, inconformistas, simbolizan a los escaladores de posguerra de origen modesto que, burlándose de las convenciones y las reglas, trastornan los estereotipos del "alpinista perfecto". Audaces, tenaces, impulsados ​​por un tremendo deseo de ser y superarse a sí mismos, Lucien Bérardini y Robert Paragot han encontrado la manera de florecer en la escalada. Entró en el círculo de los grandes montañeros al realizar la primera ascensión de la cara oeste de Les Drus el 19 de julio de 1952 en compañía de Guido Magnone, Adrien Dagory y Marcel Lainé, con un uso intensivo de la escalada artificial. El mismo año, completó el primer recorrido sin vivac en el Eperon Walker (4.208 m, punto más alto de las Grandes Jorasses), en compañía de Michel Dufranc. En 1953 abrió una ruta en la cara sureste del Mont Mallet, luego al año siguiente formó parte de una expedición francesa en la cara sur del Aconcagua, un pico de 6.962 m ubicado en Argentina. Esta expedición, dirigida por René Ferlet, también incluye a Guy Poulet, Robert Paragot, Pierre Lesueur, Edmond Denis y Adrien Dagory. La empresa tuvo éxito, pero las duras condiciones de la ascensión y el mal tiempo provocaron que Lucien Bérardini sufriera graves congelaciones en las manos y los pies, lo que obligó a la amputación. Es con su amigo Robert Paragot que sube a la cima. Esta cuerda, que se ha hecho famosa, logrará muchas primicias en los Dolomitas o en el macizo del Mont Blanc, como la cara norte del Grand Capucin en 1955. Bérardini no era un guía, pero le gustaba mostrar el camino, abrir el camino. Traiga a sus amigos Pierre Mazeaud y Robert Paragot para escalar las gargantas de Jonte nuevamente este verano. Iniciación de los jóvenes a la escalada en los acantilados de las Cévennes. A él tampoco le gustaban las etiquetas, pero hay una a la que se adhiere de buena gana, la de escalador profesional, portavoz, se reía hace poco, de "Francia de abajo a las cumbres".

Fecha de nacimiento

24 de septiembre del 1930

Lugar de nacimiento

Martigues, France

Género

Masculino

Interpretaciones

  • Guido Magnone - Le Baladeur
    Guido Magnone - Le Baladeur
    Personaje: Self
  • La Voie Terray
    La Voie Terray
    Personaje: Self
  • Guido Magnone - L'Artiste
    Guido Magnone - L'Artiste
    Personaje: Self (Archive footage)
  • Aconcagua
    Aconcagua
    Personaje: Self
  • Anatomie d'une Première
    Anatomie d'une Première
    Personaje: Self
  • El rufián
    El rufián
    Personaje: Doublure Lino Ventura
  • Aventure à Bleau
    Aventure à Bleau
    Personaje: Self (archive footage)
  • Mientras La Amemos
    Mientras La Amemos
    Personaje: Self
  • La Grande Cordée
    La Grande Cordée
    Personaje: Self
  • Paragot-Bérardini, La Cordée des Voyous
    Paragot-Bérardini, La Cordée des Voyous
    Personaje: Self
  • Pierre Mazeaud, La Vie En Face(s)
    Pierre Mazeaud, La Vie En Face(s)
    Personaje: Self (archive footage)
  • Porque La Montaña Estaba Allí
    Porque La Montaña Estaba Allí
    Personaje: Self
  • Makalu 8481m - Pilier Ouest
    Makalu 8481m - Pilier Ouest
    Personaje: Self
  • Victorias en el Himalaya
    Victorias en el Himalaya
    Personaje: Self
  • Verdon-Saussois 1983
    Verdon-Saussois 1983
    Personaje: Self
  • Paragot Par Paragot
    Paragot Par Paragot
    Personaje: Self (archive footage)